Por: Orlando Avendaño
En una emotiva ceremonia realizada en honor al prócer mexicano Benito Pablo Juárez García, la Muy Respetable Gran Logia «Valle de México», su Alto Cuerpo y el Supremo Consejo de México con sus Altos Dignatarios se unieron para conmemorar el aniversario luctuoso de este ilustre personaje histórico.
El evento, llevado a cabo en un ambiente lleno de solemnidad y respeto, contó con la destacada participación del Muy Respetable Gran Maestro Cuauhtémoc Plascencia Albiter y el Soberano Gran Comendador Juan Martín Valtierra Najera, quienes encabezaron la ceremonia junto a Rosa Elena Sánchez Juárez y Torres. También estuvieron presentes los Diputados Grandes Maestros de Distrito, Past Grandes Maestros y Queridos e Ilustres Hermanos de ambas instituciones masónicas.
La importancia de este evento radica en la relevancia histórica y legado dejado por Benito Juárez, considerado uno de los próceres más destacados de México. Su lucha por la justicia, la igualdad y la defensa de los derechos humanos lo convirtieron en un símbolo de la lucha por la libertad y la democracia.
La presencia del representante de la Secretaría de Cultura, Lic. Ramón Lopez Vela, y de la Lic. Alejandra Correa González, encargada del Panteón Museo de San Fernando, resalta la importancia que este evento tiene para la cultura y la historia de México. Su presencia es un testimonio del reconocimiento que se brinda a Benito Juárez y su legado en el ámbito cultural del país.
Durante la ceremonia, se realizaron diversos actos simbólicos en honor a Juárez, recordando su valentía y dedicación en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Los asistentes reflexionaron sobre los valores y principios que Juárez defendió a lo largo de su vida y que siguen siendo vigentes en la actualidad.
La conmemoración del aniversario luctuoso de Benito Pablo Juárez García por parte de la Muy Respetable Gran Logia «Valle de México» y el Supremo Consejo de México con sus Altos Dignatarios reafirma el compromiso de ambas instituciones con la promoción de los ideales de justicia, igualdad y libertad que Juárez representó. Su legado continúa siendo una fuente de inspiración para las generaciones actuales y futuras.
Con este homenaje, se rinde tributo a uno de los líderes más influyentes en la historia de México y se resalta la importancia de mantener viva su memoria y su legado en la sociedad actual.