El secreto, libro escrito por Rhonda Byrne, primeramente, publicado como película en el 2006 y posteriormente publicado como libro, establece que el secreto es el entendimiento y la aplicación de la denominada ley de atraccion, una teoría formulada por el ocultista estadounidense William Walker Atkinson, pionero del movimiento Nuevo pensamiento. Que a su vez fue influido por la obra del ministro Unitario Ralph Waldo Emerson, quien fuera el iniciador del trascendentalismo.
El trascendentalismo americano que propone Emerson parte del fundamento trascendental planteado por el filósofo alemán Immanuel Kant. Dicho fundamento es que los objetos no son cognoscibles en sí mismos, sino sólo a través de la estructura espacial, temporal y categorial que el sujeto proyecta sobre el mundo.
El nuevo pensamiento, es una de las numerosas creencias no religiosas creadas en Estados Unidos. Fue creada por Phineas Quimby en 1854, quien aseguraba que era capaz de curar con la mente, abrió un gabinete en Maine donde aplicaba sus supuestas capacidades, al tiempo que difundió su creencia.
La ley de la atracción es la creencia pseudocientífica de que los pensamientos (conscientes e inconscientes) influyen sobre las vidas de las personas, argumentando que son unidades energéticas que devolverán a la persona una onda energética similar a la emitida.
Así, podemos tratar de buscar la fuente misma del origen de “El Secreto» llegando a retroceder hacia tiempos inmemoriales, encontrando con ello que en cada división que ha tenido la idea original, se le han sumado nuevas ideas y con ello cambiado completa o parcialmente el propósito de la idea misma.
El secreto, llamado así ya que plantea, fue realmente un secreto reservado por las personas más grandes de la historia, como Platón, Shakespeare, Newton, Beethoven, Lincoln, Edison, Einstein, etc… En el 2006 llegó a convertirse en un “best seller”, es tanto aclamado como criticado por las personas que lo leen bajo sus propios enfoques, bajo estos, podemos encontrar tanto a personas que les han cambiado la vida para mejor, como a otras personas que afirman que es simplemente una forma más de engañar a los lectores y enriquecerse a costa de estos.
El autor de esta plancha, abordara el tema de la forma más imparcial posible, aportando la información proveniente desde los puntos de vista antagónicos. Igualmente invitamos a los lectores a abrir su mente ante las ideas propuestas por el libro y comprobar por ustedes mismos la efectividad de sus planteamientos.
Podemos resumir el libro en 12 enseñanzas claves para la exitosa aplicación de la ley de atracción
- Ley de atracción
- “La ley de atracción es la ley más grande e infalible de la que depende todo el sistema de creación”
- “Es la ley que determina el orden completo en el universo, cada momento de tu vida y cada cosa que experimentas en tu vida”
- Todo comienza con un pensamiento
- Todo gran invento, primero fue una idea, que primero fue un pensamiento.
- Lo que enfocas atraes
- “Aquí esta el problema, la mayoría de las personas piensan en lo que no quieren y se preguntan porque aparece una y otra vez”
- “No”, no cuenta
- “No quiero ser pobre”, significa “quiero ser pobre”
- “No quiero enfermarme”, significa “quiero enfermarme”
- “No quiero estar enojado”, significa “quiero estar enojado”
- “Soy rico”, significa “soy rico”
- Pon atención en tus sentimientos
- Cambia el enfoque del problema, hacia la solución, es decir, de lo que no quieres a lo que si quieres.
- Pide, cree y recibe
- Pide específicamente
- Cree a pesar de todo lo que pueda impedírtelo
- Recibe, implica lo que sentirás una vez tu deseo se haya manifestado
- “Debes actuar, hablar y pensar como si lo estuvieras recibiendo ahora”
- No te preocupes por el como
- “Si solo investigas un poco, te resultara evidente que cualquiera que haya logrado algo no sabía cómo lo iba a hacer. Solo sabían que iban a hacerlo” Bob Proctor.
- No te preocupes por el cómo lo conseguirás, solamente encargarte de identificar lo que quieres, creer y visualizar que lo vas a obtener y esperar con fé en que el universo te lo dara.
- Visualiza y crea
- “Si lo ves en tu mente, lo vas a tener en la mano” Bob Proctor
- Estar agradecido
- “El poder de la gratitud está por encima de todo lo demás. Si solo haces una cosa con el conocimiento del secreto, usa la gratitud hasta que se convierta en tu estilo de vida”
- Cada mañana agradece.
- No te resistas
- “En nuestra sociedad nos hemos conformado con luchar contras las cosas, luchas contra el cáncer, por ejemplo. Tendemos a luchar contra lo que no queremos, lo que en realidad crea más pelea”
- No compitas
- “Cuando compites nunca puedes ganar, incluso si crees que has ganado. Todos somos uno, y cuando compites, compites contra ti. Elimina la competencia de tu mente”
- Haz lo que amas y sigue tu felicidad
- Amate a ti mismo, si quieres que otras personas te amen.
No hay una sola cosa que no puedas hacer con este conocimiento. No importa quién eres o donde estas, el secreto puede darte lo que quieras; felicidad, salud y riqueza. Puedes tener, hacer o ser lo que quieras.
– El secreto
“El secreto” y “El secreto masónico”
Si bien, en la antigüedad, los primeros francmasones tenían que ocultar los secretos de su arte, de su oficio, como constructores de catedrales, tanto de los profanos como de los fanaticos. Hoy en día nuestro secreto radica en el método masónico, además de palabras, signos o tocamientos, el secreto lo vemos revelándose ante nosotros día a día en la forma en que la que actuamos, la forma en la que realizamos nuestros trabajos, la forma en la que nos solidarizamos, la forma en la que compartimos nuestras opiniones y somos tolerantes frente a las opiniones diferentes.
El secreto y el secreto masónico, guardan su relación no solo en el nombre, sino también en la forma en la que cada masón absorbe, interpreta, piensa, habla y entiende la masonería, así como quien no quiere sanarse, nunca lo hará, así cada masón que no quiera transforma su vida, tampoco lo conseguirá y el secreto seguirá oculto para el que realmente no lo quiera ver.
Ahora bien, el secreto como todo proyecto, idea o forma de pensamiento, también tiene sus detractores, quienes se apegan estrictamente a lo que plantea el libro, dicen que con puro pensamiento no conseguirás nada y obviamente si uno no emprende acciones hacia lo que quiere, además de imaginarlo, pues tampoco lo conseguirá.
También dicen que el libro se basa en ideas científicas y leyes universales que no han podido ser demostrados su eficacia científicamente.
Lo único que su redactor puede comentar al respecto, es que para saber si algo es verdad o no, debemos utilizar la filosofía del método científico y poner a prueba cada idea o planteamiento que queramos conocer y comprobar si lo son o no.
El secreto, es una de las muchas formas que tenemos para conseguir lo que queremos y que personalmente opino no es exclusiva, sino que se complementa con la acción, con los hechos y con las puestas en práctica.
Añadiría personalmente al Secreto el paso 3 de la formula.
- Pide
- Cree
- Trabaja por conseguir lo que quieres
- Recibe
Comments 1
Excelente resumen.