Nacido el 22 de febrero de 1732 en el antiguo condado de Westmoreland, actualmente conocido como el estado de Virginia, formó parte de una acaudalada y distinguida familia inglesa proveniente de Northamptonshire Inglaterra.
Su educación, a diferencia de la recibida por sus hermanastros en Inglaterra (debido a que George Washington fue fruto del segundo matrimonio de su padre Augustine Washington con Mary Ball), estuvo a cargo de escuelas locales y colegios religiosos, esto mientras alcanzaba la edad necesaria para su viaje al país natal de su familia para ser educado (viaje que nunca se dio debido a la muerte de su padre cuando Washington solo tenía 11 años), recibiendo de esta forma una educación que no se encontraba centrada en la filosofía y las letras, sino mucho más en los conocimientos pragmáticos y la experiencia del campo, lo cual, ayudo a forjar su carácter activo y despierto.
Tras la muerte de su padre en 1743, y al tener un amplio conocimientos en los oficios del campo, queda al cuidado de su hermano Lawrence Washington, quien estando a cargo de la finca de su padre (la finca Bridge’s Creek), lo instruye en los conocimientos necesarios para la gestión de esta; Además, su hermano Lawrence estaba casado con una respetable heredera de la región (Anne Fairfax), lo que le dio la oportunidad de relacionarse con la alta sociedad de Virginia, conociendo así un ámbito más filosófico e intelectual.
A los 16 años (en 1748) gracias a sus conocimientos de los oficios del campo, y a su relación familiar con Anne Fairfax, fue empleado como agrimensor (profesión similar a la topografía en el campo de la agricultura), inicialmente en la medición de los territorios de Lord William Fairfax (padre de Anne Fairfax), oportunidad que le permitió conocer todo el estado de la actual Virginia, experimentando el extenuante trabajo del campo y conociendo los nativos americanos y líderes de cada ciudad.
Después de volver a casa se retoma junto con su hermano los planes de su padre de continuar su educación en Inglaterra y expandir los negocios de la familia al Oeste, pero nuevamente estos planes se ven frustrados por la muerte de su hermano en 1752 a causa de la tuberculosis (mismo año en el cual George Washington se iniciaría como Masón), dejándolo a cargo de los negocios de la familia, los cuales lleva a cabo con orden y dedicación pero sin dejar de lado su vacación militar que en ocasiones anteriores había aflorado, siendo frustrada por su madre.
El 4 de noviembre de 1752 (a los 21 años, aunque algunas fuentes plantean que tenía tan solo 20 años, el mes de nacimiento e iniciación confirman que cumplía con los requisitos mínimos Masónicos de edad para su iniciación) George Washington se inicia como aprendiz Masón en la logia Fredericksburg N º 4, luego unos meses después tuvo su primer aumento de salario (ascenso a grado de compañero) el 3 de marzo de 1753 y obtuvo el grado de maestro el 4 de agosto de este mismo año, todo esto gracias a su dedicación académica y en las labores de su Logia madre.
En este mismo año, George Washington se incorporo a las fuerzas militares (debido a confrontaciones tenidas con la corona a causa de sus anteriores planes de expandir el negocio familiar al Oeste, en el cual, se encontró con limites impuestos por Inglaterra, en los que se restringía con elevados impuestos y otros cobros imprevistos e injustificados) siendo ascendido rápidamente gracias a su habilidad con la estrategia y las armas a comandante de distrito; y junto con este cargo vinieron nuevos retos militares que fueron enfrentados, ganando fama y una fuerte reputación que es descrita por su amigo Thomas Jefferson como“un hombre inaccesible al terror”.
A los 23 en 1755 decide abandonar el ejercito y postularse a la Cámara de los Burgueses del distrito, dando así su primer paso en la política de Virginia (cargo que abriría la puerta para ser convocado años después en 1774 para ser delegado de Virginia en el Primer Congreso Continental), pero el tiempo de renuncia a las armas fue corto, ya que debido a debido a su coraje y capacidad de decisión hicieron que los notables de Virginia le pidieran que se hiciera cargo de las tropas, cargo que desarrollo entre 1755 y 1758 (tiempo compartido como miembro en la cámara de los burgueses).
Cansado de la vida militar se retira a Mount Vernon y se casa el 6 de enero de 1759 con Martha Dandridge, una viuda acaudalada y de alto nivel social de la región.
En 1774 fue elegido como delegado de Virginia en el primero congreso continental, lo cual fue decisivo para que ofreciera sus servicios y experiencia como militar profesional en 1775, año en el que estalló la guerra de las trece colonias contra el régimen británico, siendo así nombrado comandante en jefe del ejercito continental a los 33 años, luego de esta condecoración el declaro «con gran sinceridad, no creo estar al nivel de un Comandante, estoy honrado», y agregó que no quería recibir el pago de su cargo, solo lo necesario para cubrir sus gastos.
En el desarrollo de esta guerra, Washington fue encomendado en diversas tareas y batallas, entre las cuales se pueden nombrar la batalla de Lexington, Boston y la expulsión de los ingleses de Nueva Inglaterra en 1776 (dando pie a la declaración de independencia el 4 de julio de este año); tras algunos fracasos y victorias en el campo de batalla, la causa queWashington describió bajo los principios de liberta e igualdad como “la pérdida de los derechos y privilegios que son esenciales a la felicidad de todo Estado libre y sin los cuales la vida, la libertad y la propiedad se tornan totalmente inseguras”, atrajo adeptos en altos cargos militares, como La Fayette (Hermano que le regalaría a Washington un mandil hecho por su esposa posterior a hacerse miembro honorario de la logia Alejandría N º 39, ahora logia Alejandría-WashingtonN º 22, donde reposa un retrato de él pintado a pedido de la logia en 1794), el conde de Rochambeau y François Joseph Paul de Grasse de franceses, polacos como Tadeusz Kościuszko y sudamericanos como Francisco de Miranda, e incluso extendiendo su invitación al ejercito a Voltaire (el cual rechazo su invitación debido a que la esclavitud no había sido abolida aún en el país).
Gracias a estos nuevos voluntarios y el apoyo prestado por Francia (ya que estos vieron en esta guerra la oportunidad de vengarse de sus derrotas pasadas frente a Inglaterra) e incluso la firma de apoyo con España, la victoria de los colonos frente al ejercito Ingles fue inevitable el 20 de enero de 1783.
En 1789 fue nombrado por el nuevo congreso como presidente del país, tomando el juramento de su cargo sobre una Biblia de la Logia de San Juan en Nueva York, este juramento lo hizo frente al ministro Robert R, Livingston (1746-1813), entonces Chancellorof New York. El ministro Livingston era masón, Gran Maestro de la Gran Logia de Nueva York (1784-1800).
Como presidente y gran maestro de la logia Alejandría N º 22, el 18 de septiembre de 1793 colocó la piedra angular del Capitolio de los Estados Unidos de América, según las tradiciones masónicas, adornado con su mandil y con una ceremonia masónica completa.
Posterior a sus dos periodos como presidente (8 años) dedicó un par de años a su familia (1797 a 1798) antes de ser llamado nuevamente a las armas por la sombra de una nueva guerra con Francia, siendo así nombrado comandante en jefe del ejército. Al año siguiente debido a una laringitis causada por cabalgar en un frio invierno, George Washington se encuentra con la muerte el 14 de diciembre de 1799;18 de diciembre fue enterrado en el Monte Vernon con los ritos masónicos, así como los de la iglesia, dirigida por la Logia de Alejandría.
Comments 2
Excelente artículo de la vida masónica de George Whashington
Muy completo, los detalles más relevantes de su vida masonica.