Harlad Sanders un ejemplo de vida.

Nacido el 9 de septiembre de 1.890. Fue el mayor de tres hermanos en una familia humilde de Indiana, su padre muere cuando él tenía 5 años, por lo que desde muy joven tuvo que aprender a cocinar y trabajar. A los 12 se fue de su casa por maltratos de un padrastro y a los 15 se enlistó en el ejército cumpliendo este servicio en Cuba. Luego estudió leyes por correspondencia mientras tuvo varios tipos de empleos como: bombero en ferrocarriles, corredor de seguros, operador de un bote de vapor en un río, vendedor de llantas,entre otros como en estaciones de servicio, donde trabajó en varias gasolineras, hasta que abrió una propia en la pequeña ciudad de Corbin, al sureste del estado de Kentucky ya con 40 años, casado con Josefhine King y con 3 hijos.

En su gasolinera, montó un servicio de comidas para los viajeros que paraban a cargar combustible, siendo el pionero de esta idea ahora replicada en todo el mundo como estación de servicio. Su sazón y popularidad le dio el nombramiento de parte del gobernador de su Estadocomo: “Coronel de Kentucky”,a manera de reconocimiento por su contribución gastronómica lugareña.

En 1.940 patentó una receta secreta hasta ahora que consta de 11 hierbas y especias acompañando su famoso a nivel mundial pollo frito.

Con 62 años quedó sin capital debido a la construcción de otra carretera que movió el tráfico de la carretera donde tenía su negocio, por lo que vendió la gasolinera y reunió suficiente dinero para abrir su primer Kentucky FriedChicken. Y no se detuvo; en su carro, recorrió el país cerrando tratos con restaurantes que vendían su receta a cambio de un centavo de dólar por cada pieza de pollo vendida; y aunque más de 2.000 le dijeron que no, más del doble le dijeron que sí y abrió otro restaurante en la ciudad de Salt Lake; la fama de su pollo creció por todo el centro de Estados Unidos y para 1.974 tenía 600 establecimientos con su producto en EE.UU. En 1976 en una encuesta independiente, fue nombrado la segunda celebridad más reconocida a nivel mundial ya con presencia en todo EE.UU, Puerto Rico, Japón, México, Bahamas, Jamaica y posteriormente en Colombia.

El coronel Sanders falleció en 1.980 a los 90 años por una leucemia aguda, pero su rostro como imagen ícono de la receta de pollo más reconocida a nivel mundial KFC sigue hasta hoy.

La vida del QH.: Sanders estuvo marcada bajo el lema “Haz todo lo que puedas y hazlo lo mejor que puedas, es la única manera de lograr grandes cosas en la vida”, fue un ejemplo de construcción continua, no se conformó con tener solo un sustento diario, sino con hacer crecer y conocer su talento. Incluso después de su muerte con más de 10.000 establecimientos KFC en más de 100 países, siendo la cadena de venta de pollo frito más grande del mundo y con un ingreso de millones de dólares diarios.

Su perseverancia y el creer en su receta, no hablan de una ambición material o económica, pues la perseverancia después de tantos años no la compró con dinero sino con  buen sabor al paladar y la satisfacción de sus comensales. Su construcción continua como persona, es la muestra del legado que puede dejar un Masón.

Desde lo sencillo creció; y después, con una receta cuidadosamente preparada pensando en obtener el mejor sabor, en lugar de pensar en 10.000 establecimientos como creería quien lo ve como materialista y capitalista, es conocido a nivel mundial como ejemplo de que nunca es tarde para realizarse como persona, que cuando las cosas se preparan bien, salen bien, al contrario de cuando se improvisa y así, muy posiblemente llegará el éxito económico, porque lo bueno se contagia y se apetece.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *