La coexistencia de las distintas Grandes Logias Regulares Tradicionales en Francia: Un ejemplo de fraternidad para la masonería universal.

Por: Pedro Muñoz

La masonería en Francia ha sido y sigue siendo testigo de una coexistencia única entre las diferentes Grandes Logias Regulares Tradicionales, e incluso de la agrupación de muchas de ellas en confederaciones masónicas comunes. Este ejemplo de fraternidad y colaboración entre las logias en Francia puede servir de inspiración tanto dentro como fuera del país. Aunque es importante destacar que la masonería regular tradicional en Francia conserva los preceptos fundamentales de la regularidad universal, respetando las antiguas constituciones que coinciden con los mismos preceptos de regularidad de la Gran Logia Unida de Inglaterra. Es necesario comprender que fuera de Francia se ha tendido a considerar como irregular todo lo que no forma parte de la Gran Logia Nacional Francesa, pero esta creencia es cuestionable, ya que incluso la Gran Logia Nacional Francesa mantiene relaciones estrechas y armoniosas con la mayoría de las Grandes Logias tradicionales del país, incluyendo la Gran Logia de Francia, que muchos confunden erradamente con el Gran Oriente de Francia. Es precisamente este ultimo el que hace parte histórica de la diatriba de regularidad e irregularidad a su vez que es el que tiene controversias irreconciliables con Inglaterra, caso que no involucra a la denominada masonería regular tradicional, solo conocida fuera de Francia por los estudiosos de estos temas. Se ha querido hacer ver que toda masonería proveniente de Francia es irregular y ello dista totalmente de la realidad a tal punto que muchas obediencias masónicas suelen ser al día de hoy incluso mas conservadoras que la Madre Gran Logia de Londres.

La diversidad en la masonería francesa:

La masonería tradicional en Francia se distingue de la practicada por el Gran Oriente de Francia u otras obediencias mixtas y liberales que rompen los preceptos aceptados de la regularidad masónica al admitir a mujeres y ateos. Sin embargo, dentro de la masonería regular tradicional en el país galo, se ha logrado un armonioso entendimiento entre las principales grandes logias, siguiendo incluso los mismos códigos de regularidad de la Gran Logia Unida de Inglaterra. Algunas de estas Grandes Logias Regulares Tradicionales en Francia incluyen la Gran Logia de Francia, la Gran Logia Simbólica y Tradicional Opera, la Gran Logia de la Alianza Francesa, la Gran Logia Tradicional Moderna de Francia, la Gran Logia Tradicional de Francia, Gran Logia Independiente de Francia entre otras.

La importancia de la fraternidad y la colaboración:

La coexistencia pacífica y armoniosa de estas distintas Grandes Logias Regulares Tradicionales es un ejemplo valioso de fraternidad y colaboración para la masonería universal. A pesar de las diferencias en rituales y enfoques filosóficos, estas grandes logias han logrado encontrar un terreno común y trabajar juntas en beneficio de la masonería y la sociedad en su conjunto. Este espíritu de colaboración es esencial para promover la unidad y la fuerza dentro de la fraternidad masónica y para brindar un ejemplo positivo a otras logias en todo el mundo.

El valor de la regularidad masónica:

La adhesión a los preceptos de regularidad masónica, basados en las antiguas constituciones y principios establecidos, es un aspecto fundamental en las Grandes Logias Regulares Tradicionales de Francia. Esta regularidad asegura la transmisión de los conocimientos y tradiciones masónicas de manera fiel y auténtica, así como la preservación de los valores éticos y morales en la sociedad. Al mantenerse en consonancia con la Gran Logia Unida de Inglaterra y otras Grandes Logias Regulares reconocidas, las logias en Francia fortalecen su posición en la comunidad masónica internacional y promueven la unidad y la fraternidad entre los masones de todo el mundo.

La coexistencia armoniosa entre las distintas Grandes Logias Regulares Tradicionales en Francia es un ejemplo inspirador de fraternidad y colaboración en la masonería. A través de la adherencia a los preceptos de regularidad masónica y el respeto a las antiguas constituciones, estas logias han demostrado que es posible superar las diferencias y trabajar juntas en beneficio de la fraternidad masónica y la sociedad en general. Este ejemplo de fraternidad en Francia es un llamado a multiplicar y promover la unidad tanto dentro como fuera del país, fortaleciendo así el papel positivo y constructivo de la masonería en el siglo XXI.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *