Masoneria virtual un recurso en cuarentena.

Por: Cristian Castillejo.

El actual Coronavirus ha cambiado significativamente hábitos sociales en los distintos ámbitos de la población humana.

Teletrabajo, videoconferencias, compras y ventas electrónicas, entre otros. Hacen en la actualidad un nuevo funcionamiento de la vida cotidiana de los individuos.

La masoneria no ha sido ajena a estos ajustes sociales, frutos de la necesidad de distanciamiento que nos impone la pandemia global.

Muchas logias a nivel mundial han recurrido a múltiples aplicaciones virtuales para poder seguir llevando adelante de alguna forma reuniones que permitan el desarrollo y compartir fraternal entre los hermanos y las instituciones masónicas.

Esta crisis sanitaria pasara, pero sin duda dejara fortalecidos los medios digitales y virtuales como mecanismos de integración y desarrollo de la sociedad.

La masonería, oficialmente constituida en 1717, es una organización profundamente tradicionalista y protectora de ancestrales conocimientos que son pasados desde entonces generación tras generación. Es claro que el siglo XXI, voluntaria o involuntariamente trae ajustes, nuevos métodos y medios de desarrollos para nuestra antigua sociedad.

Comments 2

  1. Reciban un T.A.F. de los obreros que conformamos la masonería Larense, excelente comentario, aquí igualmente estamos haciendo docencia Masónica a través de las TIC’s, a pesar de no compartir en logia, sin embargo el calor y energía en la presentación de los Trab. Se siente con entusiasmo, fuerza y vigor. Reciban nuestros saludos desde la Resp.Log. Renacimiento # 222, al Or. De Barquisimeto-Lara, Venezuela. Víctor Colina Ollarves. V.M.

  2. Mi respetable saludo al VM y a todos mis QQ HH de la Resp Log Renacimiento # 222, excelente idea la utilización de los TICs para realizar la labor encomiable de la Docencia Masónica; en momentos de crisis florecen las ideas, la actividad de los QQ HH garantizan el éxito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *